viernes, 20 de agosto de 2010

El árbol de la buena onda.

ARBOL DE LA BUENA ONDA

Vaya a
caminar. Sonría a su
hijo. Haga a su álbum familiar. Cuente
las estrellas. Mime a lo que ama. Llame
a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“Te quiero mucho”. Hable con dios. Sea un niño
por una ves. Salte a la cuerda. Borre la palabra “rencor”.
Diga que sí. Ríase. Lea un libro. Pida ayuda, corra. Cumpla de
sus promesas. Cante alguna canción. Anote su cumpleaños. Ayude
a un enfermo. Salte para divertirse. Cambie de peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dese
un baño de espuma. Haga una lista de las cosas que hace bien. Relájese.
Exprese lo suyo. Trátese como un amigo. Escriba un poema bello. Visite
a un hermano. Sueñe despierto. Apague ya el televisor y hable. Permítase
equivocarse. Devuelva alguna amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Dios por el sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta de
los pies. Mire una flor con atención. No digas “no puedo” por un día. Cante
en la ducha. Viva cada minuto de la mano de dios. Empiece una tradición
familiar. Haga un picnic adentro.
Por hoy no se preocupes. Practique
el coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una
anciana del barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo.
Imagine las olas de las playas. Juegue con su mascota.
Permítase brillar. Dese una palmada en la espalda.
Grite por su equipo favorito. Pinte.
un cuadro. Salude a
un nuevo vecino.
Haga un pequeño
cambio. Delegue
tareas. Hagale
sentirse
bienvenido a
alguien. Permita
que alguien lo ayude.
Sepa que no está solo. Hagase un regalo.

Aunque no lo tengamos siempre presente, hay un montón de
pequeñas cosas que pueden hacerse para mejorar cada día.

Consejos.

Consejos del Dalai Lama

1- Ten en cuenta que el gran amor y los grande logros requieren grandes riesgos.

2- Cuando pierdes, no pierdes la lección.

3- Sigue las tres R:

· Respeto a ti mismo.

· Respeto para los otros.

· Responsabilidad sobre todas tus acciones.

4- Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.

5- Aprende las reglas, así sabrás cómo romperlas apropiadamente.

6- No permitas que una pequeña disputa destroce una gran amistad.

7- Cuando creas que has cometido un error, has algo inmediatamente para corregirlo.

8- Ocupa algo de tiempo cada día que estés solo.

9- Abre tus brazos al cambio, pero no te olvides de los valores.

10- Recuerda a veces que el silencio es la mejor respuesta.

11- Vive una buena y honorable vida, a si cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarlo por segunda vez.

12- Una atmosfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.

13- En discusiones con alguien querido ocúpate solo de la situación actual, no saques a relucir el pasado.

14- Comparte tu conocimiento es la manera de conseguir la inmortalidad.

15- Sé considerado con la tierra.

16- Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.

17- Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.

18- Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.

19- Acércate al amor y a la cocina con asada entrega.

El valor de una buena sonrisa.

Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho.

Enriquece a quien la recibe

Sin empobrecer a quien la da.

Dura solo un instante,
pero a veces, su resultado es eterno.

No hay nadie tan rico como para no necesitarla.

No hay nadie tan pobre como para no merecerla.

Creo la felicidad en la casa.

Es el símbolo de la amistad.

Una sonrisa da reposo a quién está cansado.

Da coraje al desanimado.

No puede ser comprada, ni prestada, ni robada
porque tiene valor
solo en el momento en que se da.

Y si alguna vez encuentras a alguien
que no sonríe más,
se generoso, regálale la tuya
porque nadie tiene tanta necesidad
de una sonrisa, como aquel
que no puede regalarle una a los demás.

martes, 10 de agosto de 2010

Definición de bisectriz.

Se denomina bisectriz a una recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos partes iguales.


jueves, 5 de agosto de 2010

Reconocer elementos del entorno de trabajo de Word 2007.

Estos son los elementos del programa Word 2007.

jueves, 1 de julio de 2010

Repaso para la prueba bimestral.


El repaso consistía en utilizar todas las herramientas aprendidas en photoshop. Debíamos pintar, agregar detalles, etc.
Acá les dejo la imágen de repaso :)


Saludos!

domingo, 6 de junio de 2010

Primer Foto montaje.

Hola! En la última clase de Tecnología aprendimos a hacer un foto montaje. La profe nos dio una imagen de un paisaje y allí debíamos poner un canino y agregarle otra cosa a nuestro agrado.
Les dejo los pasos de como hice la imagen:
1-Abrí el archivo del paisaje.
2-Abrí el archivo del canino.
3-Me fui a la imagen número dos(imagen del canino) y allí seleccione el fondo con la barita mágica.
4-Luego hice clic derecho sobre el fondo y clique en la opción "Invertir capas". Por lo tanto me de-seleccionó el fondo y me seleccionó el perro.
5-Con el icono mover, tomé el perro y lo moví hacia el paisaje (imagen número uno).
6-Como mi trabajo debía quedar similar al de la profesora y el perro estaba mirando hacia la derecha lo que hice fue darlo vuelta. Como utilicé capas, estaba trabajando en la capa del perrito y allí lo que hice fue: Ctrl+T y se me seleccionó la imagen por lo tanto la pude modificar: achicar, darla vuelta y moverla.
7-Busque una imagen que yo quería que este en el paisaje junto al perrito y repetí los pasos desde el 2 hasta el 6.